Idiomes | Idiomas | Languages

divendres, 15 de juliol del 2016

Asimilando la información negativa

A pesar de que mi estado de ánimo suele ser, en la actualidad, bastante ecuánime, ayer recibí tanta información negativa que realmente superó mi capacidad de asimilación, así que este artículo, aparentemente, es negativo, parece de queja, aunque el motivo real es exponer las cosas tal como están siendo realmente, un paso previo obligatorio para querer mejorar, reconocer lo erróneo.

Información negativa

1. Por la mañana temprano suelo mirar la actualidad del día, leer algunos blogs que sigo, etc. En uno de ellos un catedrático de Economía hablaba sobre cómo los principales medios de comunicación, comprados por el poder financiero neo-liberal,  estaban mentalizando a la población de que no contaran con tener una pensión de jubilación digna, que eso se acabó; al mismo tiempo el artículo argumenta que es falso que el Estado no pueda asumir las pensiones en el futuro, que hay soluciones, lo que pasa es que no interesan al poder político-financiero. Como conclusión, me quedó una desagradable sensación de estar manipulado por sociópatas ávidos de dinero y poder, y la horrible visión futura de un país envejecido (cada vez hay más porcentaje de la población en la tercera edad) y pobre, de gente mayor en la pobreza, etc.  Por si hay curiosidad, es este: http://blogs.publico.es/dominiopublico/17401/el-ataque-frontal-a-las-pensiones-publicas/ 

2. Más tarde, me entero por casualidad de que a un tal Jorge Díaz le han dado 200.000€ por "ganar" un reality-show, esto es, un programa que pretende mostrar la realidad cuando de hecho está todo estudiado y preparado hasta el último detalle, o sea que de real no tiene nada, estos programas son auténticas máquinas de ganar dinero vía publicidad y espectadores que quieren "distraerse", una forma light de drogarse, de escapar de la realidad. Esto pasa en el mismo país donde se nos está diciendo que nos olvidemos de las pensiones dignas.

3. Después, me entero de que una petición que había apoyado respecto a la indemnización a los clientes afectados por las "cláusulas suelo" de las hipotecas bancarias, ya saben, aquella letra pequeña, oculta, no explicada, que imponía al sufrido hipotecado el pagar un mínimo de interés en el caso de que el interés legal del dinero descendía "demasiado", una cláusula a todas luces usurera, ha sido rechazada por el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que considera que "generaría demasiadas repercusiones macroeconómicas por provocaría la devolución total por parte de los bancos por el cobro indebido". ¿Cómo? ¿Un representante de la justicia preocupándose por la macroeconomía y dejando que los hipotecados asuman el cobro indebido?¿La justicia protegiendo la macroeconomía y desprotegiendo al ciudadano? Que los bancos se aprovechen de sus clientes para aumentar sus ganancias, que esos mismos bancos provoquen el colapso del sistema financiero, empobreciendo a millones de familias, y sean rescatados con dinero público, es infame, pero que además un órgano judicial elija protegerlos en una de sus fechorías, pues la verdad, no le encuentro calificativo, quizás muy pero que muy infame, no se.

4. Lo comento en FB, y un amigo, economista, me replica que no es de extrañar, ya que la política de alto nivel y la banca privada son prácticamente lo mismo, son las conocidas "puertas giratorias". Investigo un poco, y me encuentro con que Goldman Sachs, que estan detrás de toda la última crisis financiera, es una especie de secta de sociópatas del dinero donde es habitual que entren y salgan altos cargos públicos. Mario Draghi, actual presidente del Banco Central Europeo, pasó antes por Goldman Sachs, y Joao Barroso, ex-presidente de la Comisión Europea, ha fichado por Goldman Sachs. Encuentro después un mapa de las relaciones entre alta política y Sachs, y para redondearlo todo, una entrevista al broker Alessio Rastani en la BBC en 201, en la cual reconoce que tanto él como los gestores más avezados de los bancos de inversión llevaban años soñando con los beneficios que les iba a reportar la crisis financiera. Ver http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/por-que-a-francia-le-da-miedo-durao-barroso-al-frente-de-goldman.

5. A estas alturas del día ya empezaba a tener exceso de información negativa, un mundo agitado por las guerras, conflictos, redes de financieros y políticos sin escrúpulos locos por el poder y el dinero ... pero aún me esperaba la guinda. Por la noche, a eso de las 23:00, me entero de otro atentado en Francia, en Niza, el del camión arremetiendo contra la gente que estaba mirando los fuegos artificiales en la fiesta nacional del 14 de julio, además el conductor disparó a discreción contra la gente, buscando matar el máximo de gente. Vi las escenas por televisión, la gente corriendo, los cuerpos sin vida cubiertos con lo que había a mano ... resultado, más de 80 muertos. Terrorismo a la vuelta de la esquina. Me fui a la cama un tanto desconsolado, la verdad.

6. Esta mañana, leyendo, encuentro un link que sigo, y me quedo de piedra al descubrir el denominado acoso familiar.  Resulta que este término se hace servir para identificar situaciones en que un familiar o un grupo de familiares ejercen un conjunto de comportamientos caracterizados por una violencia psicológica, aplicada de forma sistemática durante un tiempo sobre otro familiar tendente a provocar su desprestigio y su exclusión de los eventos familiares, a través de la  rumorologia; el resto de los familiares consiguen una unidad interna a base de las críticas y rumores vertidos contra el familiar estigmatizado (Fuente: http://www.acosomoral.org/acosofamiliar.htm). Viví de cerca una situación como la descrita, aunque nunca se me ocurrió que se trataba de un comportamiento tipificado y estudiado, de hecho cuando lo vi comprendí el porqué de lo sucedido. Es realmente horrible que en el seno de una familia ocurra algo tan lamentable. La cuestión es que en las últimas 24 horas, ¡la información negativa no me ha dado un respiro! El ánimo oscila, te asaltan las dudas sobre la humanidad, piensas que quizás los pesimistas tengan razón:

Siento que la vida está dividida entre lo horrible y lo miserable. Esas son las dos categorías. Lo horrible, es como, no sé, casos terminales, ya sabes, y los ciegos, lisiados. No sé cómo consiguen ir a través de la vida. Es increíble para mí. Y los miserables son todos los demás. Por lo que deberías estar agradecido de que eres miserable, porque eso es muy afortunado, ser miserable. - Woody Allen

Asimilando la información negativa

Una actitud de atención plena, sin juicios, con aceptación, en principio es un buen antídoto contra el efecto de la información negativa. Claro que si sólo dedicas, digamos 20 minutos por la mañana temprano, a meditar, y el resto del día vuelves a un estado de conciencia menos despierto, cuando te bombardea sin cesar la negatividad lógicamente te tambaleas. Por otro lado permanecer en todo momento, sin pausa, en un estado de plena atención es un logro muy poco frecuente, creo yo. 

Lo que sí es posible lograr es hacer pequeñas pausas durante el día, un minuto o dos bastaran, para separar la atención de los pensamientos, recuperando la ecuanimidad. Y hacerlo frecuentemente, como un hábito personal. Para mí es una hipótesis, que comprobaré a partir de hoy, para otros es un hecho que afirman conocer, por ejemplo, http://www.onemomentmeditation.com/

En cuanto a este loco mundo en el que vivimos, está claro que no es tan fácil de corregir sus errores. Sólo podemos aspirar a corregirnos a nosotros mismos, ser un ejemplo de ecuanimidad para los que nos rodean, y esperar que tengan curiosidad, pregunten, y hagan lo mismo, de forma que se vaya expandiendo una conciencia más plena.

Supongamos que ya ha sucedido, que hay un elevado porcentaje de la población que suele estar bien atenta, que no se deja llevar por sus pensamientos, al contrario, ha desarrollado la percepción de su "testigo interior". ¿Como afectaría a los sucesos antes explicados?

  • El deseo desmedido de poder económico y político es claramente egoísta, y no puede tener fuerza en una mente ecuánime, tranquila, simplemente no la afecta. Aún pudiera ser que siguieran controlando los cargos de poder aquellos a los que sí les afecta. Entonces, la solución al problema pasa por que no sólo haya un buen porcentaje de la población bien despierto, sino que además accedieran a los cargos de responsabilidad para tomar el control.
  • La tele-basura, como las drogas, es un medio de evasión de la realidad; quien se evade es que no se siente bien. Siendo la práctica de la meditación un medio comprobado científicamente de aumentar el bienestar, creo que también sería un medio de reducir las adicciones enfermizas con fines alucinatorios y/o "idiotizadoras".
  • La violencia terrorista, en este caso fundamentalista islámica, es compleja de analizar, pero creo que en el fondo hay un afán de poder, de decidir sobre la vida de los demás, de una forma distinta al poder financiero, aquí la excusa es la fe religiosa, pero al fin y al cabo se busca el control sobre la población, es otro tipo de sociopatía. Lo mismo puede decirse del tema del acoso familiar; hace falta tener un ego desproporcionado, patológico, para querer imponer tus ideas a todos los que te rodean. De nuevo, la meditación debilita ese ego, te conecta con la realidad que es el todo, y por tanto puede ser un antídoto contra todo fundamentalismo o acoso. 

Re-escribiendo el pensamiento pesimista de Allen, diría que:


Siento que la vida está dividida entre lo inconsciente y lo consciente. Esas son las dos categorías. Lo inconsciente, es como, no sé, ser un broker, ya sabes, y los fundamentalistas, los drogadictos, los consumidores de tele basura. No sé cómo consiguen ir a través de la vida. Es increíble para mí. Y los conscientes son todos los demás, en diversos grados. Por lo que deberías estar agradecido de que eres conscientes, porque eso es muy afortunado, ser consciente, como más, mejor.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada