Muy pocas veces me ocurre, pero me ocurre, y hoy está ocurriendo: un cierto pesimismo sobre la condición humana, un darle la razón a Einstein cuando dijo que "dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo". Me ocurre cuando en un día recibo demasiada información negativa sobre la sociedad en la que vivimos, esos días mi fe en las posibilidades de la humanidad fallan. En el fondo sigo creyendo en nosotros, pero veo tanto atraso, tanta ceguera y confusión hasta en las cosas más básicas, que mi ánimo decae. 😟
Escribo este artículo no para lamentarme sobre la condición humana, que seria un acto inútil, sino para intentar poner algo de luz en algunos temas; de ahí viene el título: nave de sombras, de Fritz Leiber, un relato de mediados del siglo XX que se mueve entre los géneros de ciencia ficción, de fantasía y de terror, una obra maestra en su género, algo así como una obra de culto, podríamos decir que es una ficción gótica, y pensando en nuestra sociedad me ha venido ese título. A esta nave de sombras que es nuestra sociedad y a nosotros mismos como integrantes de la sociedad le hace mucha falta una buena iluminación para despejar oscuridades.
Sé muy bien que estas líneas serán leídas por muy pocas personas, y por ello probablemente su efecto en la sociedad será nulo, y realmente el efecto directo sí lo será, pero del indirecto no podemos saberlo, el efecto indirecto es poner un poco de luz sobre ciertos temas en un puñado de personas, que a su vez pueden aportar algo de luz a otras, y así propagar una visión más despierta. El escrito original caerá en el olvido, pero su efecto, aunque mínimo, puede existir, y esa es suficiente razón para intentarlo.
Hay afirmaciones simples que deberíamos aceptar y aplicar sin discusión por ser básicamente declaraciones de principios éticos. Como por ejemplo:
El fin no justifica los medios.
No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
En nuestra sociedad no se aceptan ni se aplican estos dos principios básicos. En absoluto. Todo lo contrario. Nos perdemos en una maraña de pensamientos dispares, sentimientos, emociones, ideologías ciegas, y acabamos actuando contra esos principios. Veamos ejemplos de la actualidad.
I. Esta gente no merece justicia, estos merecen que les corten los huevos y se los hagan comer mientras se desangran, se merecen ser señalados, acosados y repudiados por todo aquel que se cruce con ellos. Para esto no hay perdón. Comentario de una mujer en una red social acerca del juicio al infame caso de "la manada", una violación en grupo. No era un caso aislado, tenia apoyos, y otros opinaban igual, aplicarían tortura y muerte.
II. Amnistía Internacional y otros organismos internacionales llevan décadas documentando casos de tortura y otros malos tratos en España, cometidos por miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en vía pública, en dependencias policiales, y dentro del contexto de la lucha antiterrorista, que no han sido debidamente investigadas o sancionadas. Amnistía internacional.
La justicia entendida como venganza, en el primer ejemplo, y la lucha contra el terrorismo, en el segundo, son los fines que justifican medios de proceder que atentan contra los derechos humanos elementales. El fin no justifica los medios.
Pasemos a otro ejemplo, delicado, que puede levantar ampollas, pues si nos creemos nuestras propias sombras, cuando son iluminadas nos sentimos desnudados, y podemos reaccionar a la defensiva.
Un departamento didáctico de un instituto; en ese momento habían cuatro profesoras y dos profesores. Una de ellas comenta a otra que esa noche tiene una despedida de soltera de una amiga. Le contesta que los "boys" que suelen "actuar" (sin querer ofender al gremio de actores) son unos cerdos, que le dan asco, cuenta que apartó violentamente a uno de ellos, el cual le preguntó "¿es que eres lesbiana?". Otra profesora entra en la conversación: a mi me violentaron, se te echan encima. La cuarta profesora escucha y asiente. La primera, la que empezó el tema, dice lapidariamente: "es que para disfrutar has de ir borracha, sino te dan asco".
Las cuatro profesoras, todas sobre los 30, habían participado en diversas ocasiones en esa especie de orgía ligera en que hace años se han convertido las despedidas de soltera. Es como una obligación, tanto si te asquea como si no, y si te asquea demasiado, emborráchate. La ideología de la liberación feminista ha establecido que ha de hacerse así, y punto, no se discute. Hay que hacerlo sí o sí para ser iguales, para defender la igualdad ... ¿con quién? ¿y de qué? En los locales de striptease para hombres se reducía a la mujer a un objeto sexual, y eso no era para estar orgulloso; pues bien, hagamos lo mismo con los hombres, que sean objetos sexuales, así nos igualamos en rebajar a un ser humano a ser un objeto. No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti. El fin no justifica los medios.
Twitter. Multitud de hilos abiertos, algunos son noticias, novedades, otros son opiniones, algunos, bastantes, discusiones. Muchas de estas discusiones son crispadas, personales, parecidas a un combate de boxeo sin árbitro en el que se pueden hacer trampas, dando golpes bajos y negando que lo estas haciendo. Se acaba atacando personalmente al oponente. Todo vale para tumbarle y reafirmar tu postura. Reproduzco parcialmente uno de ellos, no de los peores, este no incluye insultos, era un intercambio de información que rápidamente se convirtió en algo personal.
D) Los gulags existieron como existían otros tipos de campos de prisioneros en cualquier parte del mundo en esa época de la historia, tenían una función, no eran campos de exterminio como los nazis.
C) No lo creo. Solzhenitsyn lo vivió, introdujo la expresión "campos de exterminio por el trabajo" en su libro Archipielago Gulag: exterminar a los oponentes con trabajo como prisionero en grandes proyectos estatales (canteras, ferrocarriles remotos...) en condiciones inhumanas.
D) Siempre aparece alguien con ese libro que es más falso que los 100 millones de muertos del comunismo. Muy amable por citar a Solzhenitsyn, amigo de los nazis.
C) Otros historiadores que lo afirman: Roy Medvedev, Alexander Nikolaevich Yakovlev, A. I. Kokurin / N. V. Petrov, Oleg Khlevniuk ... y muchos más. Está bien documentado, 1.600.000 muertos entre 1930 y 1956. De nada, negacionista desinformado.
D) Gracias por citar a "Historiadores" revisionistas pagados para especular sobre cosas como los gulags, a partir de 1990 se abrieron los archivos en Rusia penitenciarios históricos, más de 9000 páginas, y dejaron de defender esos datos falsos. Lee a Sousa.
C) A los archivos tuvieron acceso muchos historiadores, aparte de Sousa (miembro del partido comunista) tenemos a Getty, Rittersporn, Zemskov ... que cifran en 1.053.829 personas muertas en gulags basándose en los archivos. Mantener que todos están pagados para mentir ... en fin.
D) Me encanta que hables de supuestos datos sin traerlos a coalición, te dejan por un tergiversador de la historia, algo muy común. Yo, en cambio, te he pasado datos oficiales. Los hechos sobre las opiniones. La prepotencia se paga cara, viniste con tu soberbia y te has quedado para aparentar, la próxima vez, ven con algo de humildad ya que te ha faltado la razón.No hagas (trates) a los demás lo que no quieres que te hagan a ti. El fin no justifica los medios.
Otra vez Twitter, esta vez información compartida, muy dura, acerca de los atentados en Barcelona en el 2017; no entro en considerar si es cierta o no, sólo destaco el nivel de conflicto que se puede llegar a vivir en una sociedad democrática, avanzada, moderna.
"Israel avisó al CNI de los movimientos en Alcanar, y la policía española no hizo nada. Por ello fue la propia Mossad israelí quien hizo explotar el material en Alcanar. Así que los terroristas improvisar el tema de las Ramblas como Plan B. Explicación: el bloque 155 necesitaba desprestigiar a los mozos para cerrarlos. Un atentado en Bcn les iba genial. Los servicios secretos israelíes están impidiendo que se atente en Bcn."
Acusaciones gravísimas. Encuentro en un blog afirmaciones igualmente graves, o más, pero en el sentido contrario:
“El Mossad usó dos furgonetas en el atentado de las Ramblas de Barcelona, y además fue por el lateral, no por el centro. La primera furgoneta fue teledirigida desde Richmond (EEUU). La segunda con publicidad, la colocaron al cerrar la zona. Los Mossos fueron formados para la operación hace unos meses en Tel Aviv por agentes del Mossad para la operación.”.
¿Se está utilizando un atentado terrorista, que ya de por sí es una lacra de la humanidad, para dañar al adversario político? Seguro que sí, pues hay tres versiones contradictorias, a) nadie pudo prever el atentando, b) se previó por parte del estado español y no se hizo nada para evitarlo, c) se organizó por parte del estado catalán con fines oscuros. Es deleznable usar un atentado para ensuciar al oponente, es injustificable. El fin no justifica los medios.
En el fondo, creo que todo el problema se centra en una falta de desarrollo de la conciencia. Los pensamientos, las ideas, son muy potentes, muy útiles, como herramientas a nuestro servicio son insustituibles. Pero sin una supervisión constante pueden degenerar y producir monstruos. Viene a ser como las leyes de Asimov de la robótica, que por encima de toda la inteligencia artificial de los robots, son los principios simples y más elevados que aseguran que el robot no caerá en comportamientos maquiavélicos, destructivos:
- Un robot no hará daño a un ser humano, ni permitirá con su inacción que sufra daño.
- Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.
![]() |
La conciencia de Pinocho |
También los seres humanos necesitamos unos principios simples de nivel superior a todo lo que podamos pensar, unos principios que no deberíamos olvidar, al contrario, deberíamos continuamente revisar nuestras acciones y pensamientos para comprobar que no nos estamos perdiendo en la nave de sombras de nuestra mente o de otras mentes. Pueden ser simplemente los derechos humanos, o puede ser que incluso esos derechos humanos sean todavía demasiado complicados de aplicar en todos los casos posibles. La religiones en parte servían para eso, pues eso eran las tablas de la ley de Moisés, o los libros sagrados: normas básicas directoras de toda la acción humana. En este siglo XXI seguimos sin tener claros y presentes los principios básicos del pensar y del hacer que no deben vulnerarse bajo ningún concepto. Y no es suficiente con saberlos, para aplicarlos hace falta una conciencia despierta, vigilante, que monitorice continuamente nuestra actividad, y nos alerte cuando nos desviemos. Una auto-observación constante. No ir en piloto automático, es peligroso, hay borrascas a la vista. Algo así como el Pepito Grillo de Pinocho. O en lenguaje moderno, una metaconciencia, conciencia vigilante de la conciencia, o una conciencia plena, conciencia ampliada que incluye lo que sucede y lo que nos sucede, simultáneamente.