La meditación es un entrenamiento de la mente dirigida a adquirir ciertas habilidades, como la focalización a voluntad de la atención, auto-conciencia, silencio mental o la visualización.
Funciones de la mente
Conceptualizar, etiquetar, juzgar: un concepto es una representación mental de alguna cosa; la función de conceptualizar es necesaria para el pensamiento analítico, que es aquel que descompone (conceptualmente) la realidad en partes, y también se interesa por la relaciones entre las partes. La conceptualización está relacionada, aunque no es igual a, nombrar y calificar las cosas con un lenguaje. Por ejemplo, cuando decimos de una persona "es un pobre hombre" le estamos asociando un concepto, le estamos etiquetando, incluyéndolo en una categoría de personas, por tanto descomponiendo una realidad, la del ser persona, en categorías.
Es muy importante darse cuenta de que el concepto es una representación de una realidad, o sea que no es la realidad en sí, el concepto es una visión particular de la realidad:
Todo concepto o idea sobre algo delimita ese algo, le separa del resto de la realidad, y es por ello una visión personal y parcial de ese algo, limitada.
Seguramente parecerá obvia la afirmación anterior, pero una cosa es estar de acuerdo intelectualmente con ella, y otra cosa es aplicarla en la vida; frecuentemente, nuestra mente tiende a creerse, a aferrarse a nuestros conceptos, buscando una seguridad, un tener una visión personal certera, pero al hacerlo así, olvidamos que nuestros conceptos son sólo útiles para analizar, si es que queremos realmente analizar la cosa, pero ningún concepto puede representar a la totalidad de la cosa, siempre será una visión parcial. El error de confundir el concepto con la realidad llega a su extremo en las ideologías y sus ideólogos, cerrados a cualquier otra visión de la realidad.
Percibir, sentir, vivenciar: En la percepción corporal, la mente interpreta la información sensorial, produciendo la experiencia de la percepción, de la sensación. Además de ésta percepción física, el ser humano tiene la posibilidad de percibir su propio funcionamiento psicológico, de sentir vívidamente su mundo interior. Esta función de percepción interna puede entrenarse, de forma que la persona desarrolla la capacidad de vivir conscientemente su interioridad, que sin ese entrenamiento puede quedar como insconsciente o semi-inconsciente.
Ser consciente de:
Mindfulness
Mindfulness exterior: la mente presta atención-conciencia plena al exterior de la persona; la función de conceptualización está inactiva, pero la mente está totalmente activa, percibiendo, observando. Al no estar analizando, la realidad observada no se descompone en partes, ni se etiqueta o juzga, ni se limita de forma parcial, por lo que tenemos una mirada más amplia, "vemos el bosque, no sólo los árboles".
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada